El masaje se realiza con las manos sobre los tejidos blandos de forma muy suave, para mejorar la circulación sanguínea, reactivar la movilidad general del adulto mayor y aliviar el dolor.
¿Por qué pensar en una terapia de masaje para un adulto mayor?
Los mayores sufren frecuentemente padecimientos relacionados con la edad, como artrosis, parkinson, diabetes o enfermedad coronaria que originan todo tipo de problemas circulatorios y limitan la actividad física.
Desde el punto de vista emocional las limitaciones físicas producen ansiedad, depresión y soledad.
Todos estos padecimientos pueden mitigarse mediante un masaje específico.
Beneficios del masaje para la tercera edad :- Una mejor calidad de vida al ayudarles a mantener su salud.
- Aumenta la circulación sanguínea en diabéticos para evitar complicaciones, como úlceras en las piernas , etc.
- Alivia la ansiedad y depresión.
- Recupera algunas funciones físicas al mejorar la flexibilidad de las articulaciones
- Mejora la circulación linfática al eliminar sustancias tóxicas del organismo.
- Mejora la calidad y duración del sueño.
- Disminuye el dolor en enfermedades crónicas como el reumatismo.
- Acelera la recuperación de lesiones.
- Produce relajación física y mental.
- Aumenta el autoestima.